Si la lectura ocurre, el universo humano se despierta: lo implícito se hace explícito; lo no dicho se dice, lo connotado se denota y la cultura trasciende en sociedad; lo inanimado se anima; lo oculto se devela; el interpretante es interpretado, la pregunta encuentra respuesta, el infinito comienza a ser desandado y la vida trasciende en inmortalidad. Aquello -la lectura- ocurre y no puede dejar de ocurrir: la humanidad lee, aun cuando cree que no lee.
El Festival de Lecturas es un evento digital que invita a leer. Dicho de otro modo: una ocasión que propone pensar y producir cultura y sociedad a partir de la creación de sentido; en este juego, quienes escriben también están invitados a develar sus propias lecturas y, con ellas, sus secretos y universos más subjetivos y personales.
La meta es disfrutar la lectura, y, quien se lo proponga, divisar las lecturas que ocurrieron para que un texto haya sido escrito como fue escrito; y descubrir las que contribuyeron para ser leído como fue leído. La lectura: he aquí la invitación. Con ese convite, protagonistas del mundo del libro serán partícipes de las actividades que nutrirán la programación del 11 al 15 de noviembre.
La Editorial Municipal propone ejes que tienen que ver con el mundo del libro, la actualidad de la actividad editorial cordobesa y su historia como riqueza cultural local. Habrá un renovado homenaje a Luis de Tejeda que hará poner el énfasis en la poesía, sin descuidar otros géneros como la crónica, la ciencia ficción, el ensayo y la novela, la historieta y la literatura para niños. Habrá expresiones visuales, escénicas y musicales y actividades que estimularán el goce estético de la lectura y la reflexión sobre ese maravilloso acto humano que abre infinitas puertas de comprensión del universo.
Dr. Martín LLARYORA
Dr. Daniel PASSERINI
Dr. Miguel Ángel SICILIANO
Federico Andrés RACCA
Dr. Miguel Ángel SICILIANO
Federico Andrés RACCA
Sergio Allasia. Jefe de División Lectura y Escritura.
Federico Lavezzo
Lucio Speranza
Ramiro Arellano
Huma Rosas
Celina Hafford
Marcos Díaz. Coordinación Comunicación Subsecretaría de Cultura
Belén Moreno. Jefa de División Comunicación Institucional
Eimi Pouli
Caleb Martínez
Nicolás Podingo
Laura Ospital
Malvina Argenti
Priscila Listello
Carolina Chávez. Directora del CCEC
Gustavo Palacios
Emanuel Bustos
Leonardo González
Iván Burnichon
Catalina Calviño
Marcela Reartes, Subdirectora de Elencos Estables, Orquesta de Cuerdas Municipal, Ensamble Municipal de Música Ciudadana, Joaquín Torres, David Hemmerling.